Skip to main content

Academics

B. H. Carroll en Español

Certificado en Ministerio

Dios no siempre llama al graduado universitario al ministerio pastoral. A veces, Él llama a una persona que ha sido soldador, ganadero o mesero. A veces llama a la madre que se queda sola en casa cuyos hijos se han mudado recientemente. Ese llamado vocacional es tan válido como el llamado a un graduado de una universidad prestigiosa.

El Certificado en Ministerio consiste en dieciocho (18) horas (18 cursos de 1 hora cada uno) y son enseñados por profesores latinos con credenciales y experiencia en el ministerio. Debido a que el Certificado no es un título universitario, no hay requisitos educacionales previos.

Cursos se ofrecen en términos de cinco (5) semanas. Dos cursos en el semestre de otoño, dos en el de primavera. Las clases son en línea, vía Zoom, los martes a las 6 pm (hora Central).

 

Tarifas
Tarifa de Solicitud $25 
Tarifa por curso $150 
Currículo

El Programa de Certificado en Ministerio está diseñado para proveer preparación básica para el servicio en el ministerio o un mayor entendimiento de su fe y testimonio personal. Los cursos ofrecidos a través de este programa han sido aprobados por la facultad y fideicomisarios de la Universidad, y abarcan una amplia gama de tema relacionados con el ministerio. Encontrará una descripción de los cursos al final del manual estudiantil.

Requisitos para el Certificado en Ministerio

Completar estos cuatro (4) cursos:

  • MINS 1117 Introducción al Ministerio Cristiano
  • MINS 1120 Doctrina Cristiana I
  • MINS 1130 Doctrina Cristiana II
  • MINS 1131 Introducción a la Historia del Cristianismo

Completar estos catorce (14) cursos:

  • MINS 1121 Interpretación de la Biblia para la predicación y la enseñanza
  • MINS 1111 Antiguo Testamento: El Pentateuco
  • MINS 1112 Antiguo Testamento: De la Conquista al Exilio
  • MINS 1113 Antiguo Testamento: El Exilio y el Período Intertestamental
  • MINS 1114 El Período Interbíblico y los Evangelios
  • MINS 1115 Hechos y las Epístolas Paulinas
  • MINS 1116: Epístolas Generales y Apocalipsis
  • MINS 1118: Testimonio Cristiano
  • MINS 1126: Introducción a las Misiones
  • MINS 1128: Administración de la Iglesia
  • MINS 1119: La labor del Ministro
  • MINS 1127: Liderazgo al Ministrar con Voluntarios
  • MINS 1122: Preparación de Sermones y Estudios Bíblicos
  • MINS 1133: El Ministerio del Diácono

 

Preguntas Comunes

¿Quién se beneficia de este programa?

Personas matriculadas en el programa de Certificado en Ministerio, por lo general, caen en dos categorías: (1) Personas con llamado al ministerio, con empleo secular a tiempo completo, deseando servir en el liderazgo ministerial en una iglesia; y (2) personas sirviendo en diversos roles ministeriales en una iglesia local, deseando aumentar su conocimiento en áreas específicas de la Biblia y el ministerio

¿Quién puede participar del programa?

Cualquier adulto puede participar en este programa de estudio. El Certificado en Ministerio no es un título universitario, por lo que no hay requisitos educacionales previos.

¿Se pueden aplicar los créditos de los cursos hacia un título universitario?

Personas que deseen continuar sus estudios después del Certificado en Ministerio en nuestra Universidad deben solicitar para admisión y cumplir con todos los requisitos. Todos los cursos tomados en el programa de Certificado en Ministerio son para crédito académico (un crédito académico de una (1) hora por cada curso) y pueden ser aplicados a un título de bachillerato (licenciatura). Al presente, la Universidad no ofrece títulos en español.

Financiar su educación

Dios lo ha llamado al ministerio y ahora necesita determinar en oración cómo va a pagar su educación teológica. En el Seminario B. H. Carroll en ETBU creemos que, aquellos a quienes Él llama, Él equipa, a través del trabajo duro, el apoyo de las iglesias y las generosas donaciones de aquellos que comparten la visión de la educación teológica.

Sus próximos pasos

  • Comience a orar para que Dios le proporcione y claridad con respecto a los recursos necesarios para asistir a seminario.
  • Comience a presupuestar y reduzca o elimine gastos innecesarios como salir a comer fuera, comprarse lo último en tecnología, autos nuevos o viajes.
  • Comience a ahorrar (si aún no lo ha hecho) y cree un plan para poner de lado una cantidad cada mes que pueda destinarse a su educación para que cuando llegue el momento de pagar la matrícula, los fondos estén disponibles.
  • Anime a su iglesia a apoyarlo para completar su educación teológica. Ya sea que sea parte del personal ministerial o sirva como líder laico, muchas iglesias están ansiosas y dispuestas a apoyar a los estudiantes de seminario, ya que afecta y beneficia directamente al cuerpo de la iglesia.
  • Considere invitar a familiares, amigos y mentores que lo hayan alentado en el viaje de seminario a que lo acompañen en oración y provisión (al igual que usted pediría oración y apoyo financiero para un viaje misionero).
Name/Title Division Phone
Dr. Adlín Cotto
Director of Master of Arts in Christian Ministry
B. H. Carroll Theological Seminary 903.923.2852 Send Message View Bio